Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

abril 04, 2008

Las cabezas (Creación)

Quedó atrás el labio
el conjuro
atascados a la entrada de la cueva
magos y brujas colgaban en el precipicio
los ecos auguraban los ojos entornados
las aves volcaban las cabezas

Jeff Derksen: my new idea


Al escritor canadiense Jeff Derksen lo conocí hace mucho en la ciudad de Vigo, Galicia. En aquella ocasión habló sobre la relación entre políticas públicas, diseño urbano y literatura. Fue monumental. Es de Winnipeg. Y no conocía nuestra historia del barco Winnipeg que arribó a las costas chilenas en 1939 con 2.200 refugiados españoles que estaban en Francia.

En este sitio web las "cards" con distintas reflexiones sobre el mundo contemporáneo son muy entretenidas. Están a mitad de camino entre la poesía y el pensamiento político.


noviembre 27, 2007

Poema 3

Sus caras ríen bajo el sol
reposan en una letanía
el hombre cierra los ojos
sacude sus lágrimas... en el ayer

Emprende camino
y el mar se retira
el sol se abre paso
son los hijos que ríen

octubre 18, 2007

Poema 2

Leones americanos ungían con silencio al meteorito
Los gusanos excavaron
Sin morir
En la nieve

Poema 1

cae tumbado sobre la barca
cae porque tuvo hambre
cae con las mujeres que amó
cae del dolor en los pies
cae borracho de la noche alegre
cae con toda su torpeza en el lodo
cae riéndose antes de caer completamente
cae porque tropezó con los mismos encantamientos
cae porque antes nadie lo hizo caer
cae como cualquier miembro del Panteón
sediento
en ruinas
sin sombras

agosto 22, 2007

La Ruleta

de noche nos subíamos al trampolín

un desierto de risas cubría los ojos cerrados

fuimos a buscar oficios

fuimos costurera, corsetera, artesano de azabache, martillero

en los sueños inconclusos

fuimos a buscar un novo modus vivendi

nos extraviamos en la ruleta

julio 31, 2007

Funeral Blues (W.H. Auden)

MARK ROTHKO, 1903-1970. Silence is so accurate

Quizás la fuerza de Rothko logre, en parte, evocar las imágenes de W.H.Auden, a quien pude conocer gracias a una famosa película. El enlace del título conduce a la reseña del autor en Wiki. Hay dos versiones de Funeral Blues, esta es la segunda, y fue escrita originalmente como un satírico elogio político.

Funeral Blues (1936)

Stop all the clocks, cut off the telephone,
Prevent the dog from barking with a juicy bone,
Silence the pianos and with muffled drum
Bring out the coffin, let the mourners come.

Let aeroplanes circle moaning overhead
Scribbling on the sky the message He is Dead.
Put crepe bows round the white necks of the public doves,
Let the traffic policemen wear black cotton gloves.

He was my North, my South, my East and West,
My working week and my Sunday rest,
My
noon, my midnight, my talk, my song;
I thought that love would last forever: I was wrong.

The stars are not wanted now; put out every one,
Pack up the moon and dismantle the sun,
Pour away the ocean and sweep up the woods;
For nothing now can ever come to any good

W.H. Auden

julio 10, 2007

Scivias

Los delfines hundieron su nariz en la ola

Rieron

Siete campanas se oían desde las fosas marinas

El eco teñía las luces del encuentro

Seres muy pequeños encendían sus cuerpos

Una nube de tortugas descendió lentamente

Los delfines portaban las campanas en sus narices

Las arrimaron frente al acantilado

Hoy sirven de seña a los ángeles

abril 30, 2007

Escarcha (creación)

Respira lento sin dejar que yo te escuche

Cuando el ojo cierre aprieta el gatillo

Deja que la herida corra por la escarcha

Exhala y atrapa la voz

Por la tarde sentirás que la mano pierde fuerza

Ya de noche tu cuerpo buscará su alma

Quizás una estrella le caiga encima

Tal vez una gárgola le recoja




abril 19, 2007

incienso (creación)

El incienso abandonará este cielo
ni el santo dios dejará de recibir golpes

La bestia embestirá a los santos ángeles
sus fauces roerán carne y huesos

La bestia dejará su mirada abierta
en los cielos

marzo 24, 2007

El mascarón y el asteroide (creación)

el primer día del calendario
ya no recuerdo de cuál civilización
ni cuál estación

antes de la aparición del Dios

poco antes de cambiar de era


refulge el viento

suben las nubes desde las orillas salinas

en el séptimo cielo una puerta se abre

caen atroces mitos
holocaustos ofrecidos a la luna llena

los cristales se trizan y aparece el arca
el mascarón enmudece

la hecatombe se esparce

se pliega en la esfera


un asteroide azota el arca

el mascarón rompe en gritos

el centauro corre buscando la caverna
nos sujetamos al remo
al cometa
una araña me clava en la memoria

marzo 09, 2007

Los soldados (Creación)

En la noche no enciendo la luz
como campesino donde todo era montaña
burgués en la última ciudad
emigrante que cruzó todo límite

En la noche no enciendo la luz
me guía la memoria de mi caballo
me guían la tradición y mis perros
el gato me sigue, avanza y espera
centinelas de invierno
soldados de todo viento

El huracán (Creación)


En el salón el abuelo y la abuela
padre y madre me preceden
tengo miedo de perder la marca hecha en la página
de que el ángel enrede sus alas en el huracán
y otra vez caminemos hacia atrás

noviembre 04, 2006

Decirle Todo (Creación)

Con apenas mis manos decírtelo
devaneo de palabras de hojas de ansias
a cada ritmo una estocada
a cada tentación una bendición que carcome todo
hoy los colores no sirven de nada

La barca atenta contra la fortaleza
que las serpientes han construido para detener enemigos
piedras apiladas una a una frente al viento
un mar intranquilo golpea sin cesar estas rocas
el sabor salino sube desde mis narices: se acurruca en mis sienes

Vienen los nombres de mis soldados
combatimos contra Roma y nuestras sombras
de noche aparecen nuevos soldados iluminados por la luna
el mar se queja mientras comemos algún pescado
y el mar se lleva mis ojos, mis oídos... sin poder decírtelo

septiembre 26, 2006

azules (creación)


El cráneo tan pequeño de un niño que nunca naciera
Las alas azules que tenía para volar.


El artista Xiao Yu llevó a la Bienal de Venecia de 2001 esta instalación de criaturas formadas con partes animales y humanas. Esta en particular está trabajada con la cabeza de un feto humano conservado desde 1960 y el cuerpo de un ave. En Suiza recibió una denuncia criminal por la muestra y debió retirarla. Xiao Yu explicó que su obra era una manera de criticar la política de planificación familiar de su país basada en la premisa "una familia un hijo".

marzo 27, 2006

Una memoria que no envejezca (Creación)

quiero una memoria que me ate a tu piel esta tarde
a un roca en el día
quiero un castaño que nunca muera
un río que no se seque
una montaña siempre nevada

quiero un día completo de palabras
y las sonrisas de mis amigos dentro de una memoria que no envejezca

saber que en las noches cada estrella permanecerá ahí
aunque yo no las vea
asegurarme de tus manos y las mías
teniéndose el uno al otro
y desconocer del todo el futuro
seguro de mi pasado

enero 11, 2006

Encierro (Creación)

Decirlo, decirlo todo. Hasta la última gota, por todas las ventanas de la casa grande. Bajo la lluvia que se deja oír entre los árboles del parque, ahí enterrar las horas dedicadas al desaire, al encierro, a la aventura.
Porque todo un día habrá de abandonar su sino, y apuntará directo a las llamas de la chimenea. Acurrucará mi añoranza, el eco en las olas del mar.
Vendrá, lo devastará, y dejará todo asperjado con el olor de la menta, cada rincón. Dormiremos por fin, hasta doblegar a la tormenta.

diciembre 22, 2005

2 poemas de Pilar Pallarés en castelán (traducción)

Dormirme en la noche de tu pelo...
en el filo de tu labio desvanecerme
ser tan solo pigmento de tu piel
fósforo encendido en la médula de tu hueso
desposeerme
serte
en el músculo que tensa tus muslos
en la vena que azulea en tu muñeca

Hay una ciudad que me espera en el sur...
y es extraño que no tenga tu nombre grabado en las paredes
(necesito emborracharme
cerrar todas las ventanas que dan a esta tarde
necesito saber la cantidad exacta de desesperación que anida esta hora)

en el sur sé que hay una ciudad que me espera
es extraño nunca he vivido allí la tristeza de noviembre
no sé cómo será el rumor de los magnolios golpeados por la lluvia
cuando noviembre invada las avenidas
y sobrevivan las cúpulas solitarias sencillamente solas
bajo un cielo de infierno sin pájaros

no sé qué vibración de muerte se esparcerá sobre el río

en el sur

no sé si tus pasos sonaron alguna vez en las losas de la ciudad
(es extraño que no tenga tu nombre grabado en las paredes)
tendré que enseñar a sus habitantes
el perfil asombrado de tu rostro
tendré que asesinar sus tardes de tranvías y ríos
con la furia que he aprendido de tu mirada

pero en el sur

que extraño será atravesar parques y plazas
masticar el viento enervado de noviembre
descender a los muelles
sabiendo que siempre hay una ciudad que me espera
y que no tiene tu nombre grabado en las paredes.

noviembre 25, 2005

Deambulándome (Creación)

Hoy frente a un nevado, a 300 kilómetros de Santiago, al Sur. Codiciando aire puro. Atravesado por nubes, aves, el vuelo de un ser extraño que habita tranques, esteros, hielo. La forma aturdida de mi mente, las voces, los cerdos que atacan la fortaleza. Y nadie, nadie ata mis manos esta tarde reñida con el sol. Al llamamiento, una campanada, y otra, se dejan caer, azotándome, carcomiéndome.

octubre 07, 2005

la médula de mi vida (Creación)

I

De mis manos no crecen algas
sino colores
crece el verde
el violeta
un celeste que destiñe al caer el sol
De mis manos no emanan signos
sino voces
De mis manos brota agua
y tu boca
enmudece
Y las palpitaciones
vuelven
una a una
a mis dedos

II
De la catedral
las agujas medievales
el sueño
la estepa por la que avanza
el guerrero
el descubridor
y teje una ruta
hacia donde las campanas
dibujan el lóbulo por donde escapan
tus oídos
las voces que no soportan el cráneo donde viven
aprisionadas... atadas a la médula espinal

III
Calculada la ida
el regreso
y el panal de abejas
la miel
la boca
en los ojos
y uno a uno
los pensamientos
carcomen
la prisión